La verdad es que no llego a entender porque le mentimos tanto a nuestros hijos. Le mentimos en las cosas mas fundamentales. Creo, por ejemplo, que ya que el ser humano de por si, no sabe concretamente su verdadero origen, tenemos el deber de que cuando nuestros hijos nos pregunten ¿de donde vienen los bebes?, no contestarle con mentiras, como que los traen la cigüeña.Cuando mi esposo de chico pregunto a su madre "de donde vienen los bebes", le dijo que los bebes venían de París, su padre le dijo que nacía dentro de un repollo y su abuela que los traía la cigüeña. La inocente conclusión de mi esposo a los 6 añitos fue, que los bebes se hacían dentro de un repollo en París y después los traía la cigüeña. Lamentablemente un compañerito un par de años después, que tampoco tenia tan claro el tema, lo desilusiono aun mas diciéndole "que dices, no seas tonto, los niños salen del culo de tu mamá"Les mentimos con nuestras creencias religiosas, ya que como nadie es el dueño de la verdad y hay tantas religiones y creencias diferentes y todas dicen que solo hay un religión verdadera y que las otras son falsas, la mayoría de los religiosos le tienen que estar mintiendo a sus hijos, aunque sea inconscientemente.Les mentimos en casi todo los temas. Les hacemos creer entre otros en duendes, hadas, robot con sentimientos, Superman, El hombre araña, Peter Pan, Pipi Medias largas, monstruos de toda clase, el viejo de la bolsa, en la justicia, en la honestidad, en el infierno, el paraíso, el cielo y ni mas ni menos en Papa Noel y Los 3 Reyes Magos. Los últimos son los menos justificados, ya que detrás de ellos se esconde tanto sacrificio de los padres y demás seres queridos, que durante todo el año trabajan y ahorran para comprarle a sus niños lo mejor que pueden y los niños ni ven, ni aprecian todo el amor que hay detrás de todos esos regalos. Claro, creyendo que son extraños los que traen los regalos, que clase de empatía pueden sentir los niños y así las listas las hacen cada vez más y más largas.Bueno ahora tenemos un nuevo año, para seguir mintiéndoles a nuestros hijos y ahorrar dinero para comprarles mas regalos, de los cual le agradecerán a Papa Noel o/y a los Reyes Magos..._________________________________________ Anexo:
Viendo los primeros comentarios a mi entrada, sigo:
No es necesario mentirle a nuestros hijos!
Unas de las edades mas criticas del ser humano es la edad de la pubertad, donde las hormonas están totalmente revolucionadas y eso de por si afecta el estado emocional enormemente. En cima te enteras de que todo es mentira y que la vida puede ser muy dura. Además se te empieza a exigir mucha mas responsabilidad y de un sopetón te sacan de la capsula de cristal en donde vivías hasta ahora.
Todos los temas se le pueden explicar a nuestros hijos, sin traumarlos, ni mentirles.
Muchas de las mentiras que le decimos a nuestros hijos, vienen de la ignorancia del pasado y es necesario evolucionar en este tema también. Estoy convencida de que no lo estamos haciendo bien, de que esta no puede ser la mejor manera de hacerlo.
Por ejemplo, cuando los hijos preguntan ¿De donde vienen los bebes?, si son muy pequeños se les puede decir: “Del amor de los padres” y ya se quedan en paz. Después vienen de nuevo, cuando hayan asimilado la primera respuesta y entonces preguntan ¿Como del amor de los padres? A lo cual se les puede decir: “Cuando los padres se quieren mucho, hacen el amor y el papá deja una semillita en el vientre de a la mamá, la cual empieza a crecer y se hace un bebe. Cuando vuelvan a preguntar, si es que vuelven, ¿Como hacen el amor los padres?, ya se lo están explicando en la escuela en biología o será el momento de explicárselo uno mismo con mas detalles, ya que a estas alturas ya esta maduro para entender.
Sobre el tema de los Reyes Magos y de Papa Noel, la primera creada por la religión y otra por el capitalismo, no es una ilusión para nuestros hijos. La ilusión en si, es principalmente recibir los regalos. Parte de esa ilusión es que toda la familia se reúne, vienen los tíos, primos y demás parientes y lo pasas fenomenal, cosa que deberíamos hacer mas seguido durante el año. Si los regalos se los diéramos los padres como un premio por su comportamiento durante el año, tendrían la misma ilusión, pero valorarían de otro modo los regalos que recibieran, ya que sabrían que se los han comprado con mucho sacrificio sus seres queridos. Entenderían mejor porque a el que se ha portado tan bien, durante todo el año, solo le han traído un camioncito de lata, mientras que al hijo del millonario, que es un carbón, le han traído la mejor bicicleta del mercado.
Sobre crear seres imaginarios, bueno este tema es menos dañino, pero en si es raro siendo el universo tan maravilloso, que se nos haya ocurrido inventarnos un universo paralelo, lleno de seres y cosas imaginarias…Mucho de estos inventos los crearon nuestros antepasados, ya que cuando veían algo nuevo no entendían lo que era, como cuando el hombre empezó a montar a caballo, lo llamaron “Centauros”.

Nuestros antepasados vivían muy atemorizados y acobardados, por todas estas cosas que no entendían.
Tenemos que críar seres de mente abierta, que desde un principio entiendan las reglas del juego de la vida, seres con empatía, fuertes y libre de mentiras...
No se olviden “La verdad, te hará libre”!!!